COLANGIOPANCREATO
GRAFÍA RETROGRADA ENDOSCOPICA (CPRE)
¿QUÉ ES LA COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCOPICA?
La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica o CPRE es una técnica especializada utilizada para el estudio radiografico de los conductos biliares y pancreaticos, éstos conductos son vías de drenaje de las secreciones de estos órganos.
¿CUÁL EL SU UTILIDAD?
Diagnóstica: Permite la visualizacion radiográfica de los conductos biliares y pancreáticos y, por tanto, confirmar la presencia de piedras, estrecheces, tumores y malformaciones congénitas. También permite la toma de biopsias o citologías en dichas zonas
Terapéutica: es el gran uso de esta exploración. Permite la extracción de piedras alojadas en los conductos hepáticos o pancreáticos, colocación de prótesis (tubos de plástico o metálicos) para evitar el estancamiento de las secreciones biliares o pancreáticas y así evitar la ictericia (color amarillo de la piel por obstrucción del colédoco) y/o la infección de los conductos, también permite la dilatación de las estrecheces con balones, etc.
¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE?
-Ictericias: Coloración amarillenta de la piel. Se producen por obstrucción de la vía biliar (por piedras, compresión o estrecheses)
-Sospecha de tumores en la desembocadura de los conductos biliares.
-Enfermedades que afectan a los conductos biliares situados dentro del hígado como la colangitis esclerosante primaria.
-Existencia de piedras en el colédoco (via biliar) después de haber extirpado la vesícula biliar biliar.
-Fuga de bilis al interior del abdomen o la piel en los días siguientes a una operación de conductos biliares o de vesícula.
-Pancreatitis crónica, que produce mucho dolor.
-Pancreatitis aguda
¿CÓMO SE REALZA UNA CPRE?
Requiere ayuno de al menos 6 horas antes del estudio para estar seguro de que el estómago este vacío y asi reducer riesgos. El médico le dará las instrucciones precisas para la preparación. Debe mencionar a su médico todos los medicamentos que toma habitualmente (aspirina, clopidrogel, warfarina, acenocumarina, etc) y las alergias que tenga a medicamentos, materiales de contraste intravenosos o alimentos (Iodo, huevo , soya). Así mismo, no olvide decirle a su médico si padece alguna afección cardíaca o pulmonar u otra enfermedad importante.
Si presenta lo anterior, deberá comunicarlo inmediatamente a su médico.
¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR ANTES Y DURANTE UNA CPRE?
El médico le puede aplicar una anestesia local en la garganta y/o administrarle un sedante para que se sienta más cómodo. Es posible que el médico le pida al anestesiólogo que le administre un sedante si el procedimiento es complejo o prolongado. Algunos pacientes también reciben antibióticos antes del estudio. El paciente deberá yacer recostado sobre su abdomen sobre una camilla para radiografías. El instrumento no interfiere con la respiración, pero podrá sentir hinchazón abdominal causada por el aire introducido a través del mismo.
¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDEN OCURRIR CON LA CPRE?
Generalmente, la CPRE es un procedimiento bien tolerado si es realizado por médicos bien entrenados y con experiencia. Si bien pueden ocurrir complicaciones que requieran hospitalización, éstas son excepcionales. Las complicaciones pueden incluir pancreatitis (inflamación o infección del páncreas), infecciones, perforación del intestino y sangrado. Algunos pacientes pueden sufrir una reacción adversa a los sedantes utilizados. A veces el estudio no puede completarse por razones técnicas.
Los riesgos pueden variar según las razones por las que se realiza el estudio, lo que se encuentre durante el procedimiento, qué tipo de intervención terapéutica se realiza y si el paciente presenta problemas médicos graves.
¿QUÉ HAY QUE ESPERAR DESPUÉS DE UNA CPRE?
Si se le realizó una CPRE como paciente ambulatorio, quedará en observación para detectar complicaciones, hasta que los efectos de los medicamentos hayan desaparecido y pueda volver a casa el mismo dia. Puede sentir hinchazón abdominal o tener gases causados por el aire que se le ha introducido durante la exploración. Puede reanudar su dieta habitual a menos que reciba otras indicaciones. Es necesario que alguien le acompañe a volver a su casa después del procedimiento, a causa de los sedantes que recibió durante el estudio. Aunque se sienta lúcido después del procedimiento, los sedantes pueden afectar su criterio y sus reflejos durante el resto del día.
No hay artículos en esta categoría. Las subcategorías se mostraran en esta página, que pueden contener artículos.