ENDOSCOPIA DIGESTIVA INFERIOR
¿QUÉ ES LA ENDOSCOPÍA DIGESTIVA INFERIOR?
También conocida como COLONOSCOPÍA, es un procedimiento utilizado para examinar de manera visual intestino grueso (colon). Para ello se utiliza una pequeña cámara situada en el extremo de un tubo largo, delgado y flexible, que se introduce vía rectal).
¿CUÁNDO SE REALIZA?
Su médico puede recomendar una colonoscopía más comúnmente, en los siguientes casos: Investigar posibles causas de dolor abdominal, sangrado rectal, estreñimiento crónico, diarrea crónica y otros problemas intestinales(colitis, divertículos). Luego de encontrar hallazgos anormales en algún estudio de imagen. El procedimiento permite tomar muestras (biopsias) de tejido para detectar enfermedades y afecciones tales como CÁNCER COLORECTAL.
También es posible solucionar y dar tratamiento a diversas afecciones como el sangrado activo, resección de pólipos, retirar objetos extraños, dilatar zonas de estrechez, colocar sondas para descompresión, etc.
¿DÓNDE SE REALIZA?
Una endoscopía superior puede realizarse en el consultorio, un centro de cirugía ambulatoria o un hospital.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
La endoscopía ha demostrado ser un procedimiento muy seguro, no obstante, como en todo procedimiento invasivo, existen riesgos.
Sangrado.
Perforación.
Infección.
Cardiacos y respiratorios
Estas complicaciones en general, ocurren en alrededor de 1 de cada 1000 procedimientos.
¿QUÉ SIGNOS Y SÍNTOMAS DEBE VIGILAR DESPUÉS DE UNA ENDOSCOPÍA?
Fiebre.
Sangrado rectal.
Dolor abdominal intenso o persistente.
Si presenta lo anterior, deberá comunicarlo inmediatamente a su médico.
¿QUÉ PREPARACIÓN SE REQUIERE?
Antes de la colonoscopía, usted tendrá que limpiar (vacío) su colon. Los residuos en el colon pueden dificultar o impedir la adecuada examinación. Esto se logra con distintos métodos, dependiendo las características del paciente y las preferencias del endoscopista. Generalmente se le solicita ingerir una diete liquida el día previo al procedimiento, así como la ingestión de soluciones laxantes.
RPARA VACIAR EL COLON EL MÉDICO LE PUEDE PEDIR QUE:
Siga una dieta especial el día antes del examen.
Por lo general, usted no será capaz de comer alimentos sólidos un día antes del examen.
Las bebidas pueden tomar sólo líquidos claros - simplemente agua, té y café sin leche o crema, el caldo y bebidas carbonatadas.
Evite los líquidos rojos, que pueden confundirse con sangre durante la colonoscopía.
Es posible que no pueda comer ni beber nada después de la medianoche la noche antes del examen. Tome un laxante.
Su médico puede sugerirle que tome un laxante, ya sea en forma de pastilla o líquido.
Usted puede recibir instrucciones para tomar el laxante la noche anterior a la colonoscopía, o se le puede pedir que use tanto el laxante la noche anterior y la mañana del procedimiento.
Utilice un equipo de enema. En algunos casos, puede ser necesario utilizar un kit over-the-counter enema - o bien la noche antes del examen o unas horas antes del examen - vaciar el colon.
Ajuste sus medicamentos. Recuerde a su médico de los medicamentos que por lo menos una semana antes del examen - especialmente si usted tiene diabetes, presión arterial alta o problemas del corazón, si usted toma medicamentos o suplementos que contienen hierro, o si toma aspirina u otros medicamentos que adelgazan la sangre, como la warfarina (Coumadin) o clopidogrel (Plavix). Es posible que necesite ajustar la dosis o dejar de tomar los medicamentos de manera temporal.
Usted debe informar a su médico y al endoscopista sobre todos los medicamentos que ingiere.