¿QUÉ ES LA VÍA BILIAR?

La vía biliar es un conjunto de ductos intra y extrahepáticos por los que discurre la bilis producida en el hígado hasta desembocar en la segunda porción del duodeno (primera porción de intestino delgado).

VÍAS BILIARES

Diagrama anatómico del sistema biliar y hepático humano, señalando el hígado, conductos hepáticos, vesícula biliar, conducto pancreático, páncreas, duodeno, y otros componentes relacionados con la digestión y el hígado.

¿QUÉ ES LA OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS BILIARES?

Es un bloqueo en los conductos que transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y el intestino delgado.

La bilis es un líquido secretado por el hígado que contiene colesterol, sales biliares, lecitina, bilirrubina, bicarbonato, sodio, calcio, cloro, agua. Las sales biliares ayudan a que el cuerpo descomponga (digiera) las grasas. La bilis sale del hígado a través de las vías biliares y se almacena en la vesícula. Después de una comida, es secretada en el intestino delgado. Cuando las vías biliares resultan obstruidas, la bilis se acumula en el hígado y se desarrolla ictericia (color amarillo de la piel) debido al aumento de los niveles de bilirrubina en la sangre..

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS POSIBLES DE OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS BILIARES ?

  • Quistes del conducto colédoco

  • Inflamación de los ganglios en el hilio hepático

  • Cálculos biliares (piedras)

  • Inflamación de las vías biliares

  • Estrechamiento de las vías biliares a raíz de cicatrización

  • Lesión por cirugía de la vesícula

  • Tumores de las vías biliares o del páncreas

  • Tumores que se han diseminado al sistema biliar (que se originan en un sitio distinto)

  • Gusanos (tremátodos) en las vías biliares y en el hígado

  • Infecciones de la vía biliago.

¿ENTRE LOS FACTORES DE RIESGO SE PUEDE MENDIONARA?

  • Antecedentes de cálculos biliares, pancreatitis crónica o cáncer pancreático

  • Lesión al área abdominal

  • Cirugía biliar reciente

  • Cáncer biliar reciente (como el cáncer de las vías biliares)

  • La obstrucción también puede ser causada por infecciones, lo cual es más frecuente en personas con sistemas inmunitarios debilitados.

¿QUÉ SÍNTOMAS PROVOCA?

  • Dolor abdominal en el lado superior derecho que se puede correr a la espalda u hombros

  • Orina turbia o de color muy obscuro, pudiendo llegar a un color negro

  • Fiebre

  • Comezón

  • Ictericia (color amarillo de la piel, se observa primeramente en los ojos)

  • Náuseas y vómitos

  • Heces de color pálido, llegando a ser inclusive de color blanco

  • Fiebre

  • Malestar general

  • En ocasiones pérdida de peso

  • Se pueden encontrar las siguientes alteraciones en exámenes de laboratorio:

  • Aumento del nivel de bilirrubina

  • Aumento del nivel de fosfatasa alcalina

  • Aumento de las enzimas hepáticas

  • Examen de amilasa en sangre

  • Gammagrafía de la vesícula biliar con radionúclidos

  • Examen de lipasa en la sangre

  • Tiempo de protrombina (tp)

  • Bilirrubina en orina.

 

¿LOS SIGUIENTES EXÁMENES SE PUEDES UTILIZAR PARA INVESTIGAR POSIBLE OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS BILIARES? :

  • Ecografía abdominal

  • Tomografía computarizada del abdomen

  • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (cpre)

  • Colangiografía transhepática percutánea

  • Colangiopancreatografía por resonancia magnética

TRATAMIETNO

El objetivo del tratamiento es aliviar la obstrucción.

El procedimiento más utilizado actualmente es la Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (cpre), en la cual se pueden eliminar los cálculos usando un endoscopio, en casos en los que no es posible eliminar los cálculos se puede aliviar el problema colocando una prótesis que sirve de puente para el paso normal de la bilis al intestino delgado. También se pueden tratar las estrecheces de los conductos mediante dilatación, se puede tomar biopsias y realizar otros procedimientos terapéuticos que sustituyan la necesidad de una intervención quirúrgica.

En algunos casos, se requiere cirugía para hacer una derivación y aliviarr la obstrucción. La vesícula biliar por lo general se extirpa quirúrgicamente en caso de que la obstrucción biliar se deba a cálculos biliares. El médico puede prescribir antibióticos en caso de sospechar la presencia de una infección.

EXPECTATIVAS (PRONÓSTICO)

Si la obstrucción no se corrige, puede conducir a una infección potencialmente mortal y a una acumulación peligrosa de bilirrubina.

Si la obstrucción dura mucho tiempo, se puede presentar enfermedad hepática crónica. La mayoría de las obstrucciones pueden tratarse con endoscopia o con cirugía. Las obstrucciones causadas por cáncer a menudo tienen un pronóstico desalentador

Mejora tu salud ahora